Portal Denuncias
El Papa Francisco arriba a una audiencia con peregrinos de la diócesis de Rho en el Aula Pablo VI, Vaticano, el sábado 25 de marzo de 2023.
Sin categoría

El Papa lamenta “trágico incendio” en Juárez; la CEM pide no criminalizar a migrantes

Las instalaciones que tienen las autoridades migratorias mexicanas por todo el país han sufrido de forma reiterada tanto críticas por el hacinamiento como protestas y disturbios. Las últimas tuvieron lugar a finales de 2022 en Tijuana (en el norte) y Tapachula (en la frontera sur).

Roma/Ciudad de México/Ciudad Juárez, 29 de marzo (EuropaPress/SinEmbargo/AP).- El Papa Francisco lamentó el “trágico incendio” en el interior del Instituto Nacional de Migración (INM) situado en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, al norte del estado mexicano de Chihuahua, en el que han fallecido 38 personas migrantes, en su mayoría ciudadanos de Guatemala, y ha dejado otros 28 heridos.

En su saludo a los fieles de lengua española, tras la catequesis de este miércoles, Francisco invitó a rezar por las víctimas del incendio que se declaró la noche del lunes pasado en Ciudad Juárez.

El Papa expresó su dolor y ha invocado el consuelo para las familias de las víctimas. El Pontífice también dirigió su habitual pensamiento a la “atormentada Ucrania”, invitando a perseverar en la oración por la paz.

En su catequesis pública, señaló que convertirse al cristianismo “no es un trabajo de maquillaje, que sólo cambia tu cara, tu apariencia”. “Si eres verdaderamente cristiano ha cambiado tu corazón”, agregó.

El Papa Francisco habla durante una entrevista con The Associated Press en el Vaticano, el martes 24 de enero de 2023.
El Papa Francisco habla durante una entrevista con The Associated Press en el Vaticano, el martes 24 de enero de 2023. Foto: Andrew Medichini, AP

Continuando su ciclo de catequesis sobre el tema del celo en la evangelización, inició una serie de reflexiones sobre algunas figuras que han dado testimonio ejemplar de esta dimensión.

El Pontífice explicó que “la pasión por el Evangelio no es una cuestión de comprensión o de estudios, que son útiles pero no la generan, sino que significa pasar por esa misma experiencia de caída y resurrección que vivió Saulo/Pablo y que está en el origen de la transfiguración de su impulso apostólico”.

EPISCOPADO MEXICANO PIDE NO CRIMINALIZAR A MIGRANTES

Por otra parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a no criminalizar a las personas migrantes y también criticó que se le llame “albergues” a las estaciones de migrantes “que en realidad operan como prisiones y como castigo ante la migración irregular”.

En un comunicado, expresó su “profundo dolor” por el fallecimiento de las 38 personas extranjeras y las heridas en otras 28, como consecuencia del incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional del INM en Ciudad Juárez.

“Esta situación no es ajena y preocupa a la CEM, pues no se trata de casos aislados y guardan estrecha relación con lo sucedido en 2020, cuando una persona nacional de Guatemala perdiera la vida en la Estación Migratoria de Tenosique, Tabasco, así como los hechos en la Estación de Piedras Negras, Coahuila, en 2022”, se lee en el posicionamiento.

Para la iglesia católica mexicana, “el hacinamiento, la sobrepoblación y las condiciones infrahumanas a las que son sometidas las personas en contexto de movilidad, son causa de las numerosas detenciones que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM) como resultado de políticas migratorias de contención enfocadas en la seguridad nacional, mas no en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Bayern Múnich destituye por sorpresa a Nagelsmann, su entrenador, y contrata a Tuchel

Portal Denuncias

Spotify habilita una “cápsula de tiempo” que permitirá a usuarios abrirla hasta 2024

Portal Denuncias

“Jamás se ha estado en una mejor posición” para poner fin a la pandemia, afirma OMS

Portal Denuncias