Las zonas que se quedaron sin luz son la colonia Narvarte, Del Valle, Roma, Doctores, Condesa, Anzures, Bellavista y Mirador, así como parte del Centro Histórico; además de las avenidas Cuauhtémoc y Chapultepec.
Ciudad de México, 15 de marzo (SinEmbargo).- Un apagón masivo afectó esta tarde a cientos de personas de varias colonias de las alcaldías de la capital mexicana, donde oficinas, semáforos y hasta el transporte público tuvieron que detener sus actividades en medio de la oscuridad.
La Compañía Federal de Electricidad (CFE) confirmó que debido a las condiciones meteorológicas, dos líneas de transmisión salieron de operación ante las fallas reportadas en las subestaciones eléctricas Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y Oceanía.
#CFEInforma | Por condiciones meteorológicas, salieron de operación dos líneas de transmisión, que afectaron a las subestaciones eléctricas Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y Oceanía. Se lleva un avance de restablecimiento del 81%.
— CFEmx (@CFEmx) March 16, 2023
Hasta el momento, la CFE detalló en su cuenta de Twitter que los trabajos de restablecimiento llevan un avance del 81 por ciento.
Usuarios de redes sociales reportaron las fallas de electricidad a través de sus cuentas para alertar a las autoridades y a los ciudadanos a extremar precauciones con el fin de evitar accidentes.
Apagón!
Miren #HijosDeMx en CDMX se registra un gran apagón en zona centro y alrededores
Metro afectado y movilidad problemática por hora pico, lluvia y faita de semáforos#MxVaConLaSCJN pic.twitter.com/O3mg6ROO3S— EL CHINO (@THEOLDCHINESE_) March 16, 2023
De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC-CdMx), los semáforos de la zona de Circunvalación entre Eje 1 Norte y Fray Servando Teresa de Mier dejaron de funcionar.
El apagón ocurrido esta tarde se registra en la colonia Narvarte, Del Valle, Roma, Doctores, Condesa, así como en las avenidas Cuauhtémoc y Chapultepec; incluso se extiende hasta la Anzures, Bellavista, Mirador y algunas partes del Centro Histórico.
Apagón general @CFE_Contigo @CFEmx en Pitágoras, Luz saviñon, Pestalozzi, Rebsamem, Av. Cuauhtemoc, Pedro Romero de Terreros, Torres adalid, etc. Solicitamos apoyo en rondin con Patrullaje @GoliatBJ @BlindarBJ @SSC_CDMX en @NarvarteVecinos @En_Narvarte pic.twitter.com/AKRnOzjuSL
— Pau B (@Bunnapau1978) March 16, 2023
Entre los videos compartidos hace unos minutos por los internautas, hay uno que muestra cómo luce la Cámara de Diputados luego del apagón parcial que derivó de las fuerte lluvias que cayeron en la Zona Metropolitana, aunque el recinto cuenta con plantas de energía eléctrica que entraron en funcionamiento.
Las publicaciones también van dirigidas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver el problema y a los elementos de policía de la SSC-CdMx para realizar patrullajes con el fin de resguardar la seguridad.
Y que se va la luz en la Cámara de Diputados.
La Comisión de Salud sesionó por momentos a oscuras🕯️.
Ese Barttlet. pic.twitter.com/ExVBzf8w3N
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) March 16, 2023
Desde el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los pasajeron de la Línea 3 compartieron el momento en el que se quedaron parados por unos minutos a causa de las fallas eléctricas por las que se paralizó el servicio.
Incluso, la falta de electricidad causó que se la red de telefonía celular tuviera problemas que los mismos clientes comunicaron a las diferentes compañías.
#AvisoMetro: Debido a disturbio en el suministro de energía ajeno al sistema, el avance de los trenes es lento en algunas Líneas de la red. Personal del sistema labora para normalizar la circulación.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) March 16, 2023