Portal Denuncias
Sin categoría

Ken Salazar reflexiona sobre relaciones entre EU y México a un año como Embajador

El representante estadounidense en México aseguró que la unión económica entre ambos países es la más importante del mundo; priorizó los trabajos conjuntos en la frontera, lucha contra el crimen organizado y tráfico de armas.

Ciudad de México, 10 de septiembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Zalazar, realizó un balance sobre su trabajo a un año de su llegada a nuestro país para desempeñar su cargo.

El diplomático, luego de culminar sus visitas de trabajo en los 32 estados de la República mexicana, afirmó que vio el carácter y trabajo bueno de los mexicanos, así como su respeto por los Estados Unidos.

“En el aniversario de mi primer año, tengo más optimismo que nunca de que nuestras naciones tendrán un futuro compartido brillante, próspero y sustentable”, escribió en un comunicado.

Ken Salazar destacó la unión económica entre México y Estados Unidos, catalogándola como la más importante del mundo, esto gracias al trabajo agricultor, manufacturero, turista y de intercambios culturales y educativos.

Ken Salazar apuntó a la frontera entre Estados Unidos y México como uno de los roles cruciales para la política entre ambas naciones. Foto: Matt York, AP.

Asimismo, resaltó la relación entre el autotrasnporte y la electromovilidad como ejemplos de aprovechamiento la oportunidad para el tránsito a “la industria del futuro”, esto debido a la vitalidad comercial que ha notado en América del Norte gracias a las visitas que realizó en cada estado.

“Por primera vez en nuestra historia, nuestros gobiernos trabajan alineados para construir una frontera moderna, segura y eficiente”, añadió al destacar el papel fundamental que juega el cruce fronterizo en la política de ambas naciones.

Para llevar a cabo dicho propósito de la frontera, Estados Unidos invirtió 3.4 millones de dólares en proyectos de infraestructura, como el proyecto binacional “los Dos Laredos”.

Además, resaltó el trabajo cooperativo, aunque respetando la soberanía mexicana, para contribuir en los esfuerzos por frenar los grupos criminales que operan tanto en México como en Estados Unidos. Sobre ello, señaló que aún falta mucho trabajo por hacer, como proyectos de inversión de mayores recursos para “fortalecer la procuración y el sistema de justicia en todos los niveles”.

En esa misma línea, expresó su compromiso con el freno del tráfico ilegal de armas para que no lleguen a la población de ambos países, destacnado la cifra de más de 600 mil armas decomisadas por autoridades estadounidenses.

“Estamos unidos para enfrentar el reto compartido de la migración irregular al crear un sistema migratorio ordenado, seguro y humano. Es crucial que las personas tengan oportunidades en sus lugares de origen para que cumplan su derecho a permanecer en sus hogares y con quienes aman”, concluyó.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Ozzy Osbourne cancela gira en Europa por daño en la columna tras accidente en 2019

Portal Denuncias

Metro de CdMx reabre tramo subterráneo de la L12. ¿Qué se le hizo? Aquí los detalles

Portal Denuncias

Sofía “N”, hermana de Christian Von Roehrich, es procesada por asociación delictuosa

Portal Denuncias