Portal Denuncias
Sin categoría

Murillo Karam está estable de salud, pero cansado: abogado; aún no apela vinculación

La defensa de Jesús Murillo Karam dijo que el exprocurador está cansado y en espera de los resultados de los estudios médicos que le practicaron. 

Ciudad de México, 14 de septiembre (SinEmbargo).– La defensa del exprocurador Jesús Murillo Karam aún no apela la prisión preventiva oficiosa dictada contra su cliente por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Así lo confirmó su abogado José Xavier López García a la entrada del Reclusorio Norte y mencionó que el exprocurador está cansado y en espera de los resultados de los estudios especializados.

“Está cansado y está con ganas de que esto se resuelva, esperando los resultados médicos para saber cómo está”, comentó López García.

Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República. Foto: FGR.

Agregó que los estudios médicos los realizaron en el Hospital Balbuena de la Ciudad de México, pero no han sido entregados.
Sobre el trámite de la apelación ante un juzgado, dijo que aún están a tiempo para poder hacerlo.

En su último informe, la Comisión de la Verdad calificó el caso de Ayotzinapa como “crimen de Estado” tras reconocer la responsabilidad de los tres niveles de gobierno, incluyendo elementos del 27 Batallón de Infantería.

Poco después de la difusión del informe la Fiscalía General anunció que había emitido 83 órdenes de captura, 20 de ellas a militares y el resto a policías, funcionarios estatales o delincuentes, por distintos delitos vinculados con el caso que iban desde delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.

Jesús Murillo Karam, exprocurador de la República, arribó al Reclusorio Varonil Norte. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

Tras el anuncio fue apresado el exprocurador general Jesús Murillo Karam, quien fue vinculado a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia.

El caso Ayotzinapa se convirtió en todo un símbolo en un país con más de 100 mil desaparecidos y donde todavía imperan altísimos niveles de impunidad, corrupción y violencia.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Listas las semifinales del Abierto de Australia; Djokovic busca su décima corona

Portal Denuncias

Segalmex debe revelar denuncias ante FGR por faltante de casi 900 mdp, ordena el INAI

Portal Denuncias

Las amenazas del pasado – Científicos hallan “virus zombies” en permafrost de Siberia: ¿Qué tan peligrosos son?

Portal Denuncias