Portal Denuncias
Sin categoría

VIDEO: AMLO supervisa presas Picachos y Santa María en Sinaloa; destaca avance de 75%

En el clip de tan sólo 40 segundos de duración, el mandatario expuso que se trata de “una gran obra hidráulica” que generará energía eléctrica.

Ciudad de México, 18 de diciembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a Mazatlán, Sinaloa, en su gira de trabajo de este fin de semana para supervisar los trabajos en las presas Santa María y Picachos y confirmó que éstas llevan un 75 por ciento de avance.

“Hoy supervisamos las presas Picachos y Santa María —que lleva 75 por ciento de avance—”, compartió el mandatario en Twitter junto a un video desde el aire del avistamiento de las presas.

Además, López Obrador indicó que se evaluó la construcción de dos hidroeléctricas y canales de riego para producir alimentos en 45 mil hectáreas.

En el clip de 40 segundos de duración, el Presidente explicó que se trata de “una gran obra hidráulica” que generará energía eléctrica.

El titular del Ejecutivo federal estuvo acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez.

En su visita a la entidad, el mandatario expresó que la infraestructura mejorará el suministro del servicio eléctrico del estado y destacó que se llevará a cabo un proceso de generación de energía eléctrica no contaminante distribuido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

AMLO PROMETE INFRAESTRUCTURA EN TRIÁNGULO DORADO

Ayer, el Presidente prometió cambios y obras a los habitantes de la comunidad de San Francisco de Lajas, en Pueblo Nuevo, Durango, localizada dentro del “Triángulo Dorado” de las drogas.

A principios de 2023 se estaría iniciando la construcción de caminos y vías pavimentadas para mejorar la conectividad de la comunidad duranguense, de acuerdo con el anuncio del mandatario federal durante su visita.

“Vamos a llevar a cabo el plan de justicia, vamos a empezar por los caminos y hago el compromiso de que en los primeros tres meses, el primer trimestre del año próximo empezamos a construir los caminos”.

En su discurso, el Presidente López Obrador reconoció las dificultades que ha tenido su administración para habilitar el servicio de Internet en las comunidades más alejadas del país, compromiso que, aseguró, se resolverá antes de que concluya su mandato.

“Cuando empezamos hicimos ese compromiso y pensábamos que era fácil, que era una buena tortilla con chile y frijol, pero no, es un asunto complejo desde el punto de vista tecnológico que lo pintaban muy bonito los técnicos, que no iba haber problemas, pero es bastante complicado, ahorita sí vamos a poder porque estamos instalando cinco mil antenas y antes de que yo termine tiene que haber Internet gratuito en todo el territorio, en todas las comunidades”, dijo.

Entre las acciones que llevará a cabo el Gobierno estatal, el titular del Ejecutivo refrendó su compromiso de apoyar a la entidad a mejorar su servicio de salud y a la construcción de una nueva universidad.

Al supervisar los trabajos del Plan de Justicia para el Pueblo Au’dam, indicó que regresará a Durango en junio de 2023 para supervisar el avance de las obras tanto de San Francisco de Lajas, como de Milpillas, comunidad que también visitará.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

PVEM se aleja de Morena en Coahuila; va con Lenin Pérez en alianza con partido local

Portal Denuncias

Confianza del Consumidor avanza 0.6 puntos en diciembre de 2022; suben 5 componentes

Portal Denuncias

Francia crea certificado digital para que menores no accedan a contenido para adultos

Portal Denuncias