Portal Denuncias
Sin categoría

La FES pospone su fallo – Facultad aún no tiene los elementos para juzgar si hubo plagio en caso de la Ministra

El viernes por la noche, la Ministra Esquivel Mossa compartió cinco puntos que refirió como pruebas técnicas y científicas para sostener que su trabajo de titulación presentado a la UNAM es el original.

–Información en desarrollo

Ciudad de México, 31 de diciembre (SinEmbargo).– La Facultad de Estudios Superior (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pospuso su fallo con respecto al supuesto plagio de la tesis de la Ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa, pues dijo que aún no cuenta con “elementos suficientes” para hacer una “evaluación integral” del caso, ya que las partes presentaron nueva documentación.

“Se determinó que existe un alto nivel de coincidencia entre ambos trabajos documentales, no obstante, en atención a que las partes involucradas exhibieron nueva documentación en este momento no se cuenta con los elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso que permita establecer las responsabilidades de las partes involucradas, derivadas del plagio entre ambas”, indicó en un comunicado la FES Aragón, donde se graduó Esquivel Mossa en 1987, este sábado.

Además, llamó a una nueva reunión con los involucrados. “Una vez retomadas las actividades académico-administrativas en la Facultad, se convocará a una próxima sesión para continuar los trabajos antes señalados, así como analizar la actuación y observancia de los principios éticos universitarios de la asesora de ambas tesis”, indicó, en relación con la maestra Martha Rodríguez Ruiz.

El comunicado de la FES emitido este sábado. Foto: Especial

Por lo tanto, la decisión de la UNAM vendrá después de la elección para la presidencia de la Suprema Corte, que se realizará el lunes 2 de enero antes del mediodía, ya que las vacaciones administrativas en la Universidad, y por lo tanto en la Facultad, terminan el miércoles 4 de enero.

Esquivel Mossa, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la Corte y asumió el cargo de Ministra en 2019. Para el periodo 2021-2022, fue elegida como la presidenta de la Segunda Sala y ahora es una de las candidatas a suceder al Ministro Arturo Zaldívar.

El candidato elegido entre sus pares se mantendrá al frente del máximo Tribunal del país durante los próximos cuatros años, entre enero de 2023 y diciembre de 2026.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Un fantasma recorre América Latina

Portal Denuncias

No será fácil, Donald – Base de Trump sigue casi intacta, pero ahora debe enfrentar a críticos republicanos

Portal Denuncias

Segalmex debe revelar denuncias ante FGR por faltante de casi 900 mdp, ordena el INAI

Portal Denuncias