Portal Denuncias
Sin categoría

Actividad económica cae 0.5% en noviembre y sube 3.5% a tasa anual, reporta el Inegi

El Inegi detalló que en el penúltimo mes de 2022, la variación mensual de las actividades primarias tuvo un incremento de 5.3 por ciento, mientras que las secundarias no tuvieron cambio y las terciarias cayeron 0.9 por ciento.

Ciudad de México, 23 de diciembre (SinEmbargo).- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México tuvo un decremento en su tasa mensual en noviembre de 202 del 0.5 por ciento, y un incremento del 3.5 por ciento en su comparación anual, esto con cifras desestacionalizadas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo dio a conocer en un comunicado que por componentes y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual en noviembre fue la siguiente: las actividades terciarias cayeron 0.9 por ciento; las primarias crecieron 5.3 por ciento; y las secundarias no presentaron cambio alguno.

El Inegi señaló que en noviembre pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 3.5 por ciento en términos reales.

Por grandes grupos de actividades, las primarias crecieron 6.5 por ciento; las secundarias subieron 2.9 por ciento; y las terciarias incrementaron 3.3 por ciento.

El Instituto detalló que la tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del IGAE en noviembre de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras.

Asimismo, recordó que el Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones.

Su cobertura geográfica es nacional y alcanza una representatividad de 94.7 por ciento del valor agregado bruto del año 2013, año base de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).

Los datos mensuales del IGAE están disponibles desde el mes de enero de 1993, se expresan en índices de volumen físico con base fija en el año 2013=100, de tipo Laspeyres, y se publican de forma mensual, acumulada y con sus respectivas variaciones anuales.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Un funcionario ruso asegura que dron de Ucrania incendió depósito de crudo en Crimea

Portal Denuncias

Cualquier aspirante a consejero del INE “va ser mejor que los que están”, afirma AMLO

Portal Denuncias

Antes que lleguen los zopilotes, inspirada en el cine de oro, va a Róterdam

Portal Denuncias