De acuerdo con el INM, el más de un centenar de personas tienen como lugar de origen Ecuador, Venezuela, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras, y presuntamente se dirigían a cruzar la frontera norte de México, hacia Estados Unidos.
Ciudad de México, 1 de octubre (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 114 personas migrantes que se encontraban en un autobús y en un tráiler en Saltillo, Coahuila en el punto denominado Carneros, ubicado sobre la carretera federal 54.
De acuerdo con el INM, el más de un centenar de personas tienen como lugar de origen Ecuador, Venezuela, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras, y presuntamente se dirigían a cruzar la frontera norte de México, hacia Estados Unidos.
En el camión habían 50 personas, de las cuales, 10 eran mujeres y 31 hombres adultos, mientras que las nueve restantes eran menores de edad que viajaban con su núcleo familiar.
#Comunicado 📄 @INAMI_mx identificó en #Coahuila a 114 personas extranjeras:
🔸En la carretera federal 54 en #Saltillo se localizó un autobús con 50 personas.
🔸Sobre la carretera Allende-#PiedrasNegras se ubicó un tráiler con 64 personas en su interior.
🔗https://t.co/6kuiKB26tg pic.twitter.com/m55Bhtcm1b— INM (@INAMI_mx) September 30, 2022
Los Agentes Federales de Migración (AFM) cotejaron la información y corroboraron que 31 personas migrantes provienen de Ecuador, 16 de Venezuela, dos de El Salvador y uno de Cuba.
En el tráiler, se localizaron 64 personas, que se transportaba sobre la carretera Allende-Piedras Negras. El INM pudo confirmar que 34 personas son originarias de Nicaragua, 16 de Cuba, 11 de Honduras, dos de Guatemala y una de Ecuador.
Las detenciones, que el INM llama “rescates”, son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1.7 millones de migrantes en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos.
-Con información de AP
