Portal Denuncias
El Presidente destituido de Perú, Pedro Castillo, es escoltado por la policía en la comisaría donde está detenido en Lima, Perú, el miércoles 7 de diciembre de 2022.
Sin categoría

Fiscalía de Perú denuncia a expresidente ante el Congreso por rebelión y conspiración

El Congreso de Perú ha aprobado este lunes de madrugada la retirada del fuero especial al expresidente Pedro Castillo, allanando así el camino hacia un juicio por su intentona golpista de la pasada semana, cuando anunció la disolución del Parlamento y decretó un Gobierno de excepción.

MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS).- La Fiscal General de Perú, Patricia Benavides, ha presentado este lunes una denuncia constitucional contra el expresidente del país Pedro Castillo ante el Congreso de la República por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

La denuncia alcanza no sólo a Castillo, sino a la que fuera Primera Ministra, Betssy Chávez; su predecesor en el cargo, Aníbal Torres; y el Ministro del Interior, Willy Huerta, tal y como adelanta la emisora peruana RPP.

El entonces Presidente peruano Pedro Castillo llega a una ceremonia simbólica de juramento en el lugar de la Batalla de Ayacucho de 1824, que selló la independencia de España, en la Pampa de la Quinua como parte de las celebraciones del bicentenario de Perú en Ayacucho, Perú, el 29 de julio de 2021, el día después de que jurara oficialmente como presidente.
El entonces Presidente peruano Pedro Castillo llega a una ceremonia simbólica de juramento en el lugar de la Batalla de Ayacucho de 1824, que selló la independencia de España, en la Pampa de la Quinua como parte de las celebraciones del bicentenario de Perú en Ayacucho, Perú, el 29 de julio de 2021, el día después de que jurara oficialmente como presidente. Foto: Ernesto Arias, Archivo, AP

El Congreso de la República ha retirado este mismo lunes el fuero especial al expresidente Castillo, levantando por tanto la prerrogativa de antejuicio político de la que gozaba hasta ahora el mandatario andino.

Castillo anunció el miércoles pasado la disolución del Parlamento –para evitar una moción de censura en su contra– y la puesta en marcha de un Gobierno de excepción. Las medida no obtuvieron el respaldo necesario para seguir adelante y, finalmente, el mandatario acabó destituido y detenido por la Fiscalía.

El entonces Presidente de Perú, Pedro Castillo, asiste a una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial en Lima, Perú, el martes 11 de octubre de 2022.
El entonces Presidente de Perú, Pedro Castillo, asiste a una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial en Lima, Perú, el martes 11 de octubre de 2022. Foto: Martín Mejía/Archivo, AP

Tras este episodio, la que hasta el momento había sido su “número dos”, Dina Boluarte, fue nombrada Presidenta de Perú. Esta decisión ha despertado malestar entre ciertos sectores de la población, que han protagonizado manifestaciones en contra.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Ceci Flores, activista y madre buscadora de Sonora, es reportada como desaparecida

Portal Denuncias

Coahuila atraviesa fuerte sequía; Gobierno lucha por encontrar nuevas fuentes de agua

Portal Denuncias

Lozoya obtiene amparo – Tribunal ordena revisar prisión preventiva del exdirector de Pemex por caso Odebrecht

Portal Denuncias