El expresidente municipal de Iguala y su esposa están presuntamente vinculados con el grupo criminal de Guerreros Unidos, a quienes estuvo protegiendo, esto de acuerdo con los testimonios de dos testigos claves.
Cerca de 20 testigos han acusado directamente al extitular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal por directamente dar protección a los integrantes de dicha organización del crimen organizado.
El pasado 16 de septiembre fueron liberadas ordenes de aprehensión dictaminadas por el propio Juez Enrique Beltrán Santes, dentro de la causa penal 15/2022, contra José Luis Abarca, María de los Ángeles Pineda y Felipe Flores Velázquez, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, esto como resultado de las investigaciones que ha realizado la Comisión para la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Mientras que una orden fue en contra de su esposa María de los Ángeles Pineda, pero sólo por el delito de delincuencia organizada. Todas las órdenes de captura fueron cumplimentadas por elementos de la Fiscalía General de la República en los centros penitenciaros en los que se encuentra cada uno de los implicados, de acuerdo con información de Aristegui Noticias.
José Luis Abarca, integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exalcalde de Iguala, fue detenido en noviembre de 2014 en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Actualmente se encuentra preso en el penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Abarca fue capturado junto a su esposa María de los Ángeles Pineda —presa en el Penal Federal Femenil de Amacuzac—, quien fue ligada a los Guerreros Unidos, agrupación criminal a la que, según informaron las autoridades, pertenecían dos de sus hermanos, uno de ellos, Salomón Pineda Villa, detenido en octubre de 2014. Su otro hermano, Alberto Pineda Villa, “El Borrado”, ha sido identificado como un exoperador de Arturo Beltrán Leyva, abatido en diciembre de 2009, y de cuyo cártel nació Guerreros Unidos.