Portal Denuncias
Sin categoría

México necesita recuperar la paz, dice iglesia católica por motín y captura de Ovidio

La iglesia católica destacó que “cuando la Ley se aplica para que no haya impunidad ante los delitos, se puede evitar que crezca la inseguridad, la violencia y la descomposición social”.

Ciudad de México, 8 de enero (SinEmbargo).- La iglesia católica advirtió que si el Gobierno de México no ejerce su responsabilidad para aplicar el Estado de Derecho ante los criminales, la ciudadanía seguirá siendo rehén de ellos. Su declaración se dio en el contexto de el motín del Cereso 3 de Ciudad Juárez, ocurrido el 1 de enero; la muerte de “El Neto” días después en la misma ciudad; y la detención de Ovidio Guzmán en Sinaloa el pasado 5 de enero.

En su revista Desde la fe, la institución religiosa recordó los distintos actos violentos que se reportaron los primeros días del año, y que sumaron unos 50 muertos -alrededor de 20 personas asesinadas y 30 delincuentes fugados en Ciudad Juárez, y 30 muertos y una entidad con vías de comunicación paralizadas en Sinaloa- tan sólo en ambas entidades, tres aeropuertos cerrados y narcobloqueos.

“Los dos acontecimientos nos han mostrado un evidente control que ejerce la delincuencia en las cárceles, como quedó de manifiesto en Ciudad Juárez, y el dominio de territorios enteros en manos del crimen organizado, como hemos visto en Sinaloa”.

Para la iglesia, la primera conclusión es muy clara: “el Estado mexicano tiene la capacidad de controlar a la delincuencia cuando se lo propone, a través de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las policías estatales”.

Los restos de un vehículo calcinado en la víspera, a un lado de una carretera en Culiacán, en el estado de Sinaloa, México, el 6 de enero de 2023. Foto: Martín Urista, AP

Además, consideró que el Gobierno de México debe cuestionar y revisar “con mucha seriedad” sus estrategias de seguridad, “hasta ahora rebasadas por el crimen organizado, en detrimento de la sociedad civil, que se mantiene azotada por un sinfín de acciones delincuenciales”.

Masacres, asesinatos, feminicidios, secuestros, asaltos en carreteras y transporte público, extorsiones en todos los niveles de producción y comercio, son fenómenos que para la iglesia católica no se solucionan con la detención de un criminal, “por más peligroso que sea”.

“Si el Gobierno no ejerce ante el crimen organizado su responsabilidad para aplicar el Estado de derecho y evitar la impunidad, los mexicanos seguiremos siendo rehenes de los delincuentes”, se advierte en el texto.

“México necesita recuperar la paz; ser arquitectos y artesanos de paz es una tarea en la que debemos estar comprometidos todos, en una alianza común y en colaboración constante con las autoridades de los distintos niveles”.

El pasado domingo un grupo armado provocó una revuelta en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número tres de Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto: Cuartoscuro

Para ello, dijo, la clase política debe propiciar el diálogo entre las distintas corrientes dirigido a la recuperación de la paz y la unidad, que beneficia a la ciudadanía.

“La división no nos lleva a ninguna parte. Que cada uno aporte lo que le corresponde: las estructuras de justicia, los ambientes laborales, las instituciones educativas, la sociedad en general”.

La Iglesia dejó muy claro su compromiso: ser factor de diálogo y de reconciliación en orden a la construcción de la paz; ser portadora, también, cuando la situación lo exige, de una palabra de denuncia y conversión, tal como lo ha hecho ahora la Conferencia del Episcopado Mexicano al exigir a todos los grupos criminales recapacitar ante el dolor y el sufrimiento que ocasionan a sus propios hermanos. “¡Basta de tanta violencia que sigue manchando de sangre la historia de nuestro querido país!”, concluyó.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

AMLO viajará a Tabasco por el Día de Muertos; “no me sentiría bien si no voy”, afirma

Portal Denuncias

El Financiero: Delfina lidera preferencia en Edomex; Del Moral está a 8 puntos

Portal Denuncias

Fiscales de EU dan más pruebas contra García Luna; ahora son sobre envíos de drogas

Portal Denuncias