Portal Denuncias
Sin categoría

No lo extraditarán hoy – Ebrard: Ovidio tiene proceso pendiente en México y no lo enviarán de inmediato a EU

El titular de la SRE aclaró que antes de que Ovidio Guzmán sea extraditado a EU, se tendría que presentar ante las autoridades mexicanas y continuar con el proceso abierto que dio origen a su orden de aprehensión.

–Información en desarrollo

Ciudad de México, 5 de enero (SinEmbargo).– El Canciller Marcelo Ebrard descartó esta tarde que el proceso de extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos sea en fast-track, ya que hay formalidades que se deben cumplir y en México hay procesos abiertos en contra del hijo de “El Chapo” Guzmán.

“Hay un procedimiento que se tiene que seguir, según la ley mexicana, se tendría que presentar que me imagino el día de hoy, según lo que escuché, ante las diferentes autoridades, pero no podríamos extraditarlo o proceder a extraditarlo en esta circunstancia el día de hoy o mañana o pasado, no se podría”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores a medios.

Autoridades federales confirmaron la captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Foto: Especial vía Cuartoscuro.

Además señaló que en México tiene procesos abiertos que están en la Fiscalía General de la República (FGR).

“Tenemos que cumplir con las formalidades que la ley nos impone y además tiene un proceso aquí en México abierto, que es lo que da origen a la orden. Yo supondría que lo que vamos a ver es un proceso en México y conforme a la Ley de Extradición, veremos conforme se vaya avanzando qué elementos aportan y cuál es el criterio que va a seguir la Fiscalía, pero, el día de hoy, yo esperaría un proceso aquí en México”, mencionó.

Sobre el proceso de extradición a Estados Unidos, Ebrard precisó que el Gobierno de México tiene el registro de una solicitud desde el 19 de septiembre de 2019 y rechazó que elementos de agencias estadounidenses hayan participado en el operativo de captura de Ovidio.

“Hay una solicitud de extradición que tenemos registrada que es el 19 de septiembre de 2019 y esa es una solicitud de detención provisional y luego ya se hace el procedimiento de extradición”, destacó. “Entonces sí hay solicitud de extradición y no hay participación, que yo sepa, de ningún agente extranjero en nuestro territorio”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

La década de Francisco – Abusos sexuales, el rol de la mujer, LGBTQ: el Papa no suelta agenda 10 años después

Portal Denuncias

La Línea 3 del Metro reabre el tramo La Raza-Indios Verdes, cerrado por el accidente

Portal Denuncias

Expeleador de artes marciales de EU es detenido en Nayarit por la muerte de su novia

Portal Denuncias