El Presidente explicó esta semana que una parte del Tramo 5 del Tren Maya tendrá un puente tirante que le permitirá salvaguardar cenotes, ríos subterráneos y mantos acuíferos.
-Información en desarrollo
Ciudad de México, 7 de diciembre (SinEmbargo).- Expertos y expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron su preocupación por el peligro que corren los derechos de los pueblos, comunidades y los recursos naturales por la construcción del Tren Maya, megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El Gobierno mexicano debería tomar medidas adicionales para garantizar el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente”, señalaron los representantes de la ONU.
Respecto al cambio de estatus a obra de seguridad nacional, los y las expertas dijeron que esta modificación al proyecto dirigido por el Estado “no permite a México eludir su obligación internacional de respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de las personas afectadas por este megaproyecto y de proteger el medio ambiente de acuerdo con las normas internacionales”.
📰📢 México: El gobierno y las empresas deben abordar los impactos negativos del proyecto Tren Maya, dicen expertas y expertos de la ONU
➡️ https://t.co/bON4uBjq1r pic.twitter.com/rY5psKSkeD
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) December 7, 2022
Fernanda Hopenhaym, presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, criticó esta decisión del Gobierno, ya que según dijo “no sólo tiene el potencial de permitir que los abusos de los derechos humanos sigan sin ser abordados, sino que también socava el propósito del proyecto de llevar un desarrollo social y económico inclusivo y sostenible a los cinco estados mexicanos involucrados”.
“En este contexto, la creciente participación del ejército en la construcción y gestión del proyecto también suscita gran preocupación”, agregó Hopenhaym.
