Portal Denuncias
Sin categoría

VIDEOS: El Popocatépetl, “Don Goyo”, amanece respingón, con explosión y fumarolas

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó que las y los habitantes de los municipios que se encuentran en el color amarillo del semáforo de alerta, es decir, en la fase de incremento de actividad, limpien sus ojos y su garganta con agua pura, y utilicen lentes de armazón para reducir la irritación ocular.

Ciudad de México, 12 de enero (SinEmbargo).- El volcán Popocatépetl ha lanzado desde la madrugada fumarolas de mediana intensidad con contenido de ceniza que se ha dispersado hacia Puebla, por lo que existe la alta probabilidad de caída de ceniza volcánica en la capital del estado, como en otros municipios, advirtió Protección Civil de la entidad federativa.

Las exhalaciones fueron captadas en video, la primera de la que se tuvo registro fue a las 5:55 horas, sin embargo, la fumarola fuerte de este día se dio a las 7:10 horas, de acuerdo con Protección Civil del estado de Puebla, así como de la capital.

La fumarola fue de mediana intensidad con emisión de vapor de agua, gases y ceniza. Derivado de esto, se catalogó como semáforo amarillo, es decir, fase dos. Además que las exhalaciones tendrían un radio de seguridad de 12 kilómetros.

Asimismo, Protección Civil alertó a los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Tianguismanalco, Nealtican, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Andrés Cholula, Juan C. Bonilla, Coronango, Cuautlancingo, Puebla, San Gregorio Atzompa, Amozoc, Tepatlaxco, Acajete, Tepeaca y Cuautinchan, de posible presencia de ceniza en el aire por las emisiones del volcán.

Las recomendaciones son: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca secos, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores, evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, y cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.

Además se han registrado tres fumarolas más de mediana intensidad a las 9:08, 9:20 y 10:22 horas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que los mencionados municipios se encuentran en el color amarillo del semáforo de alerta, es decir, en la fase de incremento de actividad.

La fase dos presenta plumas de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, crecimiento y destrucción de domos de lava, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Adulta mayor muere al ser atropellada por Metrobús en estación Ciudad de los Deportes

Portal Denuncias

Juicio contra García Luna exhibe descomposición política: AMLO; pide esperar pruebas

Portal Denuncias

“Iremos a juicio” – Abogado de García Luna niega acuerdo de culpabilidad: “no hay oferta sobre la mesa”

Portal Denuncias