Portal Denuncias
Sin categoría

Vuelo de Aeroméxico aborta despegue en el AIFA; avión inició ascenso sin autorización

De acuerdo con el Seneam, ya se iniciaron las investigaciones correspondientes de parte de la autoridad aérea y se seguirán los protocolos para conocer las causas del incidente registrado esta tarde en el puerto aéreo.

Ciudad de México, 15 de septiembre (SinEmbargo).- El Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) informó que el vuelo 874 de Aeroméxico que despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Mérida, tuvo que abortar su ascenso, luego de que no iniciara el despegue sin autorización de la torre de control.

De acuerdo con el Seneam, ya se iniciaron las investigaciones correspondientes de parte de la autoridad aérea y se seguirán los protocolos para conocer las causas del incidente registrado esta tarde en el puerto aéreo.

Por su parte, la aerolínea emitió un comunicado de prensa en el que especificó que la cancelación del despegue se dio cuando el avión se encontraba en “baja velocidad, es decir, al inicio de su carrera”.

“La maniobra se realizó conforme a los procedimientos de seguridad y en ningún momento la operación se encontró en riesgo. Posteriormente el vuelo fue efectuado sin inconveniente alguno”, añadió.

Aeroméxico señaló que haría la investigación “en absoluta coordinación y colaboración con las autoridades para deslindar responsabilidades y garantizar medidas que permitan evitar eventos similares”.

Un video en redes sociales mostró que el avión intentó su despegue cuando se encontró con tres helicópteros que realizaban ejercicios para desfile militar del próximo 16 de septiembre con motivo del aniversario de la Independencia de México.

El pasado 27 de julio, Aeroméxico anunció que cambiaría la frecuencia de sus viajes a partir del pasado 15 de agosto, pues pasará de operar tres destinos con 14 frecuencias a seis destinos con 56 operaciones semanales desde el AIFA.

Los destinos de Acapulco, Mérida, Oaxaca y Puerto Vallarta tendrán una frecuencia de siete vuelos cada uno, mientras que Guadalajara y Monterrey tendrán 14.

Esto lleva el total de oferta en el AIFA a 112 llegadas y salidas, más de 10 mil asientos por semana, según dijo la aerolínea en un comunicado.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Arqueólogos descubren cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya

Portal Denuncias

Y más de 16 años después – Informe: Juárez es el ejemplo del fracaso de la guerra militarizada contra las drogas

Portal Denuncias

“Usted no es bienvenido a la UNAM”: Alumno de la FES Acatlán tunde a Córdova (VIDEO)

Portal Denuncias