Portal Denuncias
El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la mañana de este martes que México es objeto de espionaje por parte del Pentágono de Estados Unidos, por lo que, anunció, se cuidará toda la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).
Sin categoría

AMLO: Pentágono espía a Fuerzas Armadas; se cuidará información de seguridad nacional

Luego de ser cuestionado por las actividades que aún realiza el Ejército mexicano en materia de espionaje, aseguró que se trata de labores de inteligencia y aprovechó para revelar que tomó la decisión de resguardar los datos de las Fuerzas Armadas con la finalidad de velar por la seguridad nacional del país.

-Información en desarrollo

Ciudad de México, 18 de abril (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la mañana de este martes que México es objeto de espionaje por parte del Pentágono de Estados Unidos, por lo que, anunció, se cuidará toda la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

Luego de ser cuestionado por las actividades que aún realiza el Ejército mexicano en materia de espionaje, aseguró que se trata de labores de inteligencia y aprovechó para revelar que tomó la decisión de resguardar los datos de las Fuerzas Armadas con la finalidad de velar por la seguridad nacional del país.

“Acerca de la inteligencia, que no espionaje, pues tenemos ya que cuidar también nuestra información por seguridad nacional. Ya tomé esa decisión y vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa porque estamos siendo objetivo de espionaje del Pentágono y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, puso como ejemplo el reporte que publicó el diario The Washington Post el pasado 15 de abril. En la publicación, el medio citó que los documentos filtrados del Pentágono en la plataforma Discord hace unos días, y por el cual un militar estadounidense ya fue detenido, revelarían, además de detalles sobre la guerra de Ucrania, oficios de inteligencia sobre posibles tensiones entre la Sedena y la Semar.

 

“Recientemente el Pentágono, lo que publicó el Washington Post, y vamos a cuidar la información y tenemos nuestra conciencia tranquila como para decir que no se van a violar derechos humanos, ni se va a espiar a nadie. Nunca lo hemos hecho, vinculados algunos con actividades ilícitas”, insistió el mandatario mexicano.

Desde Palacio Nacional, destacó que la Sedena, la Marina y el Gobierno de la República son respetuosos de los derechos humanos y que “no se hace espionaje como se hacía antes”.

El Jefe del Ejevutivo federal también se pronunció sobre la decisión que emitió ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar una norma que permitía a los militares intervenir llamadas telefónicas de civiles sin autorización de un Juez.

La decisión se dio en medio de crecientes cuestionamientos contra la participación de los uniformados en labores de seguridad pública y las denuncias de hackeo por parte del Ejército a los teléfonos móviles de activistas.

“También decirles que lo que resolvió ayer la [Suprema] Corte, pues eso se respeta porque lo venimos haciendo. No se puede utilizar ninguna acción de investigación, de inteligencia si no hay una orden judicial”, comentó el Presidente de México.

En su intervención, explicó que el cierre de la información de la Sedena y la Semar tiene el objetivo de no facilitarle el trabajo a quienes están espiando.

“Lo hacemos por seguridad porque estamos sintiendo que están queriendo violar nuestra soberanía con un plan injerencista, utilizando como instrumento a la prensa vendida o alquilada de nuestro país y a loa grupos de intereses creados, al bloque conservador, a los corruptos que quieren regresar por sus fueros para seguir robando. Entonces no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, sentenció el político tabasqueño.

Por último, señaló que el Gobierno de México no va “a convertir en mártir a espías o a empleados de agencias extranjeras”. “Somos libres”, finalizó.

 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Ministra no renunciará – Yasmín Esquivel dice que no dejará cargo en la SCJN: “No tengo de qué avergonzarme”

Portal Denuncias

La ciudad siempre gana…? – SinEmbargo MX

Portal Denuncias

Delegado de INM gana suspensión en caso de tragedia migrante, pero puede ser detenido

Portal Denuncias