La CFE desplegó a 261 trabajadores electricistas, 82 vehículos y 49 grúas para la atención de la emergencia que causó la entrada del Frente Frío 19.
Ciudad de México, 25 de diciembre (SinEmbargo).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer ayer que fue restablecido el servicio eléctrico al 86 por ciento de los usuarios afectados por el Frente Frío Número 19 que cubre gran parte del país.
En un comunicado, la dependencia indicó que las labores de restablecimiento del suministro fueron inmediatas y que se mantendrán hasta regresar el servicio a la normalidad.
Desde las 2:00 horas del 23 de diciembre, miles de usuarios han sido afectados por la masa de aire frío que continúa avanzando en México y mantendrá una onda gélida sobre la mayor parte del territorio.
La CFE reportó que hasta el momento han resultado afectados 44 mil 095 habitantes de Tamaulipas; siete mil 601 afectados de San Luis Potosí; y 91 mil 115 de usuarios en Veracruz.

En cuanto a los avances, en Tamaulipas, se restableció ya el 99 por ciento; en San Luis Potosí el servicio se ha restablecido a la normalidad; y en Veracruz va un 79 por ciento de restablecimiento.
Además, recordó que el Frente Frío aún se encuentra presente y continúa generando afectaciones en Coatzacoalcos y Poza Rica, Veracruz, donde si se presenta alguna interrupción, “se inicia con el proceso de restablecimiento, en tanto las condiciones meteorológicas lo permitan”.
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con protocolos específicos para la atención de emergencias, donde se establecen los mejores mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de afectaciones ocasionadas por fenómenos naturales”.
Ante la presencia del frente frío no.19, la CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 86% de los usuarios afectados en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz. https://t.co/dxVe6iLFmf pic.twitter.com/39bXnNlKID
— CFEmx (@CFEmx) December 24, 2022
El Frente Frío Número 19 continúa extendiéndose en el país, y junto a la masa de aire ártica que lo acompaña, mantendrá una onda gélida, así como de evento “Norte” muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, aumentará la probabilidad de lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias muy fuertes en Oaxaca.
“Para hoy, el Frente Núm. 19 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe. La masa de aire ártica que acompaña al frente interaccionará con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará probabilidad para lluvias intensas en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias muy fuertes en Oaxaca”.
La onda gélida se mantiene sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República mexicana, y el evento de “Norte” intenso en costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y muy fuerte en costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Todos los días a las 06:00 y 18:00 horas, consulta las condiciones del estado del tiempo en https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/xtRBfpv1K5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 25, 2022
