Por la mañana, el Secretario anunció que viajó a Washington para dialogar con las autoridades sobre la propuesta del Partido Republicano para promover el uso de sus fuerzas militares de Estados Unidos en el territorio nacional.
-Información en desarrollo
Ciudad de México, 13 de marzo (SinEmbargo).– Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo ante extremistas republicanos en Estados Unidos que no se permitirá que “atropellen” la democracia de México, luego de la propuesta del Partido Republicano para promover el uso de sus fuerzas militares de Estados Unidos en el territorio nacional.
Por medio de un comunicado, la Cancillería precisó que el mismo Secretario instruyó esta tarde al Embajador y cónsules mexicanos en Estados Unidos emprender una amplia campaña de información y de defensa de nuestro país ante los inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano.
“En atención a las indicaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Relaciones Exteriores sostuvo esta tarde, en Washington D.C., una reunión de trabajo con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules de nuestro país en la Unión Americana”, se lee el comunicado.
📄 El canciller @m_ebrard lanza campaña de defensa de México en Estados Unidos. https://t.co/GzBGpe5fZp pic.twitter.com/PRiEViZSrh
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 14, 2023
Durante el encuentro, el Secretario Ebrard y los cónsules revisaron las recientes agresiones de algunos legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano, los cuales han buscado culpar a México por la crisis en el consumo de fentanilo en los Estados Unidos, y que en algunos casos han llegado al extremo de proponer una intervención en nuestro país.
“No vamos a permitir que atropellen a México”, dijo el Canciller Ebrard a los 52 cónsules congregados en el Instituto Cultural Mexicano.
“En la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos”, aseguró el Canciller. “Prueba de ello, puntualizó, es que, en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales”.
La lucha contra el tráfico de fentanilo, añadió, ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas.
📸 En Washington D. C., para la defensa de nuestro país ante distintos señalamientos y en atención a las indicaciones del presidente López Obrador, el canciller @m_ebrard se reunió con el embajador, las y los cónsules de 🇲🇽 en 🇺🇸:
«No vamos a permitir que atropellen a México». pic.twitter.com/kdTAhNWuuS
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 14, 2023
“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, objetó.
