Portal Denuncias
Regreso a clases en Campeche.
Sin categoría

Huérfanos por la COVID – Iglesia acusa que la pandemia dejó 131,325 niños sin padres y abandonados en México

La institución religiosa abordó el tema de la pandemia este fin de semana, ya que en febrero se cumplen tres años del registro del primer caso de COVID-19 en México.

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- La iglesia católica de México denunció este domingo que la pandemia ha dejado 131 mil 325 niñas y niños huérfanos en el país, por lo que hizo un llamado a atender a este sector que se encuentra “en riesgo de abandono emocional, físico y social”.

“De acuerdo con el ‘Reporte sobre la familia en México 2022: Retos y transformaciones en clave de esperanza’, realizado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (CEFABIOS) de la Universidad Pontificia de México, en alianza con la Conferencia del Episcopado Mexicano“, 131 mil 325 niñas y niños mexicanos quedaron huérfanos por la pandemia de COVID-19.

En el editorial del semanario Desde la Fe, señaló que el mismo informe “advierte dos problemas más a causa de la pandemia: un rezago educativo de dos años y el aumento de la pobreza por aquellos mexicanos que se quedaron sin ingresos o los vieron disminuidos considerablemente”.

La institución religiosa abordó el tema de la pandemia este fin de semana, ya que en febrero se cumplen tres años del registro del primer caso de COVID-19 en México.

Regreso a clases en educación básica.
La Arquidiócesis de México subrayó que “el panorama no es sencillo” y que “si no se atiende con prontitud y seriedad, estamos hablando de más de 130 mil niños que se encuentran en riesgo de abandono emocional, físico y social”. Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba, Cuartoscuro

“Desde entonces a la fecha, el mundo ha cambiado en muchos sentidos, y uno de los más grandes cambios ocurrió principalmente para aquellos niños que se quedaron sin sus cuidadores primarios. Familias que nunca volverán a ser las mismas”, aseguró.

Por ello, la Arquidiócesis de México subrayó que “el panorama no es sencillo” y que “si no se atiende con prontitud y seriedad, estamos hablando de más de 130 mil niños que se encuentran en riesgo de abandono emocional, físico y social”.

“Es prioritario trabajar en el fortalecimiento de las familias en todas sus estructuras, pues la familia sigue siendo la institución más importante que existe, particularmente en momentos de crisis emocional, de enfermedad o inseguridad”, destacó.

Asimismo, la iglesia pidió a gobiernos y actores sociales “cuidar ese gran tesoro que es la familia”, “trabajar para reforzarla y evitar que caiga en el abandono”, debido a que consideró que “una familia dividida o fracturada es caldo de cultivo para los vicios que hoy lastiman a nuestra sociedad”.

Regreso a clases en Acapulco.
La iglesia católica señaló que el mismo informe “advierte dos problemas más a causa de la pandemia: un rezago educativo de dos años y el aumento de la pobreza por aquellos mexicanos que se quedaron sin ingresos o los vieron disminuidos considerablemente”. Foto: Carlos Alberto Carbajal, Cuartoscuro

Además, el Episcopado Mexicano exhortó a las y los ciudadanos “a hacerse responsables de su rol dentro de una familia, particularmente en el cuidado y la formación de los niños, adolescentes y jóvenes, pues son ellos quienes más nos necesitan”.

“Ignorar esta obligación abona a la pérdida de valores, y por lo tanto, a un país violento”, alertó en el texto titulado “130,000 huérfanos a causa del COVID-19”.

Más adelante, reconoció que la iglesia tiene un papel relevante porque “debe impulsar la esperanza a partir de la fe y los valores de la cultura cristiana, que son luz para nuestra sociedad”.

“La familia es el proyecto de Dios para conducir al ser humano, desde su nacimiento hasta la muerte, en el aprendizaje del amor. Colaboremos todos para sanar y fortalecer a nuestras familias”, concluyó.

Informe_Tecnico_Semanal_COVID-19_2023.01.31

¿CÓMO VA LA PANDEMIA EN MÉXICO?

Según el Informe Técnico Semanal más reciente, emitido el pasado 31 de enero, la Secretaría de Salud (SSa) federal ha contabilizado siete millones 368 mil 252 casos y 332 mil 198 muertes por la COVID-19 en México.

Las 10 primeras entidades que concentran el mayor número de casos del nuevo coronavirus son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Champions League: Derrota 2-0 de PSG contra el Bayern los elimina de octavos de final

Portal Denuncias

Tres mensajes para la sucesión

Portal Denuncias

Segalmex sufre también desfalcos millonarios por fraude en compras de carne: El País

Portal Denuncias