Portal Denuncias
Sin categoría

¿Qué es la Gran Estrella Sudáfricana del cetro de Isabel II que piden sea devuelta?

Los sudafricanos reclamaron los daños provocados durante el dominio británico, época que recuerdan como “trágica” para el país y el continente.

Ciudad de México, 16 de septiembre (SinEmbargo).-  Organizaciones sociales de Sudáfrica salieron a las calles para exigir que les sean devueltas las joyas extraídas que posee la monarquía británica, reparación de daños y su salida de la Mancomunidad de Naciones, a unos días de la muerte de la reina Isabel II.

Los sudafricanos buscan que el diamante tallado más grande conocido del mundo, el cual se encuentra en el cetro de la difunta reina de Inglaterra, regrese a su lugar de origen, del cual se extrajo en 1905 y se entregó a la Familia Real Británica como regalo.

La Gran Estrella de África, cortada del diamante Cullinan, de 500 quilates y 600 gramos de peso, fue tallada y dividida en nueve partes y 96 piezas pequeñas. Las dos piezas principales fueron usadas en el centro de la corona, mientras que el resto fueron usadas en el cetro real y el resto en la colección de joyas.

“Sudáfrica debería dejar la Mancomunidad de Naciones, demandar reparaciones por todo el daño causado por el Reino Unido, redactar una nueva Constitución basada en la voluntad del pueblo de Sudáfrica y no en la carta magna británica, y demandar la devolución de todo el oro y los diamantes robados”, detalló el parlamentario Vuyo Zungula, del Movimiento de Transformación Africana.

Sin embargo, la monarquía británica mencionó no se puede devolver debido a la dividida propiedad de las piezas entre la casa real e Isabel II, aunque Thanduxolo Sabelo, exsecretario provincial del Congreso Nacional Africano (CNA) en KwaZulu-Natal, reiteró el diamante Cullinan “debe ser devuelto a Sudáfrica con efecto inmediato”.

“Los minerales de nuestro país y de otros países continúan beneficiando al Reino Unido a expensas de nuestros pueblos. Permanecemos en una pobreza profunda y vergonzosa, permanecemos con un desempleo masivo y niveles crecientes de delincuencia debido a la opresión y la devastación causadas por ella y sus antepasados”.

En tanto, otros partidos políticos de Sudáfrica refirieron que Isabel II es como “un recordatorio de un período muy trágico” para su país y de la “historia de África”, contraria la postura del Presidente Cyril Ramaphosa, quien a su muerte, recordó su encuentro en la reunión de la Mancomunidad de Naciones que se desarrolló en Londres, en 2018.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El fentanilo no se produce en México: López-Gatel; “es un problema importado”, afirma

Portal Denuncias

Refinería de Dos Bocas producirá a toda su capacidad a mediados de 2023, estima AMLO

Portal Denuncias

“Intoxican desde redes” – Estamos viendo una competencia por ver quién “zopilotea” sin ningún rigor: Villamil

Portal Denuncias