Portal Denuncias
Sin categoría

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Nuevo León y qué hacer en cada uno?

Nuevo León es mucho más que Monterrey y el Cerro de la Silla, cuenta con Pueblos Mágicos que brindan grandes experiencias con sus maravillas naturales.

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).- Nuevo León cuenta con tres Pueblos Mágicos: Bustamante, Linares y Santiago, los tres deslumbran con sus maravillas naturales, sabores y la calidez de su gente.

Maricarmen Martínez, Secretaría de Turismo de Nuevo León, compartió en entrevista a SinEmbargo la razón por la que estos Pueblos Mágicos son imperdibles:

Santiago: este lugar se encuentra en un cañón formado por la Sierra Madre Oriental y el Cerro de la Silla, sus edificios característicos conservan l estilo arquitectónico norestense de los siglos XVIII y XIX. La Secretaria destacó sus paisajes, gastronomía y lo maravilloso que es visitar este lugar.

Entre las actividades que se pueden disfrutar en Santiago están la caminata por el maravilloso Cañón de San Cristóbal, excursión a Puerto Gringo, pesca deportiva en las presas de El Cuchillo en China Nuevo León, y Rodrigo Gómez “La Boca” en el municipio de Santiago y circuito de puentes colgantes que van de un árbol a otro.

Linares: un Pueblo Mágico con imponente arquitectura que se puede observar en el Palacio Municipal, la Plaza Mayor y en la Catedral de San Felipe. “Linares tiene la catedral más antigua del estado de Nuevo León y tiene lugares maravillosos, hay un humedal que lo estamos lanzando como producto turístico que es una reserva que se ha cuidado por mucho tiempo, similar a Cuatro Ciénegas, con aguas termales”, compartió Maricarmen Martínez y agregó que el dulce de leche “Gloria” es un imperdible.

¿Qué hacer en Linares? El Tour Historia Linares resulta interesante, ya que este Pueblo Mágico tiene 133 construcciones históricas; el Tour Región Citrícola visita Linares, Hualahuises y Montemorelos para conocer el proceso de las glorias, el pan en horno de leña y la carne seca, entre otros.

Bustamante: “Bustamante es muy famoso por su pan, por las grutas de Bustamante, se llaman las Grutas del Palmito y me gusta decir que son las más inclusivas porque no tienen escalera entonces pueden ir personas en silla de ruedas, niños, mamás con sus bebés en carriolas y es una gruta hermosa”, señaló Martínez.

En Bustamante hay que visitar las Grutas, el Callejón del Beso, el Ojo de Agua San Lorenzo, su Centro Histórico y el Museo de la Memoria.

Nancy Chávez

Periodista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), editora del suplemento Magazine enfocado en cultura, entretenimiento, gastronomía, viajes y temas de actualidad.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Del Mazo traiciona: pide apoyen a Delfina

Portal Denuncias

Twitter es demandado por adeudo de alquiler de su oficina central en San Francisco

Portal Denuncias

La FGR imputa nuevos cargos contra Jesús Murillo Karam por otro caso de tortura

Portal Denuncias